Las nuevas tecnologias forman parte de la cultura que nos rodea y con la que debemos convivir, ya que éstas amplían nuestras capacidades fisicas y mentales y las posibilidades de desarrollo social.
Cuando hablamos de TIC no solo nos referimos a la informática, telemática, sino también a los medios de comunicacion de masas.
Las TIC están provocando numerosas transformaciones en la economia, sociedad y cultura, e incide en numerosos aspectos de nuestra vida como: el acceso al mercado laboral, la sanidad, gestion industrial, la informacion, la comunicacion, etc.
Su gran impacto en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más dificil que podamos actuar eficientemente prescindiendo de ellas.
http://boj.pntic.mec.es/jgomez46/ticedu.htm
http://www.pangea.org/peremarques/siyedu.htm
domingo, 15 de febrero de 2009
Ventajas e inconvenientes de usar las TIC en la educación
Como podemos observar en el Artículo, las TIC tienen multitud de ventajas y también nos encontramos con algunos inconvenientes.
Las ventajas que encontramos son:
- Una de las más importantes es la gran motivación que provoca la utilización de las Tic en los alumnos.
- Otra ventaja que encontramos es el buen trabajo y la implicación del alumno, pues ya no son meros objetos pasivos sino que su participación en clase sí importa y esto hace que su relación con los profesores y compañeros sea mucho mayor , pues se pueden usar distintos métodos de comunucación como son correo electrónico...
- Otra ventaja importante es la cooperación mediante los trabajos grupales que se llevan a cabo.
Por otro lado encontramos inconvenientes como:
- La distracción que se produce por la novedad de este aprendizaje.
- Hay una mayor pérdida de tiempo en este aprendizaje.
- Es importante que las informaciones adquiridas sean fiables.
- No es conveniente pasar muchas horas delante de la pantalla.
En definitiva podemos observar que hay muchas más ventajas que inconvenientes aunque estos inconvenientes deben ir disminuyendo cada vez más y por el contrario debe haber un aumento de las ventajas,pues las TIC van a representar la enseñanza del futuro.
http://www.pangea.org/peremarques/siyedu.htm
Las ventajas que encontramos son:
- Una de las más importantes es la gran motivación que provoca la utilización de las Tic en los alumnos.
- Otra ventaja que encontramos es el buen trabajo y la implicación del alumno, pues ya no son meros objetos pasivos sino que su participación en clase sí importa y esto hace que su relación con los profesores y compañeros sea mucho mayor , pues se pueden usar distintos métodos de comunucación como son correo electrónico...
- Otra ventaja importante es la cooperación mediante los trabajos grupales que se llevan a cabo.
Por otro lado encontramos inconvenientes como:
- La distracción que se produce por la novedad de este aprendizaje.
- Hay una mayor pérdida de tiempo en este aprendizaje.
- Es importante que las informaciones adquiridas sean fiables.
- No es conveniente pasar muchas horas delante de la pantalla.
En definitiva podemos observar que hay muchas más ventajas que inconvenientes aunque estos inconvenientes deben ir disminuyendo cada vez más y por el contrario debe haber un aumento de las ventajas,pues las TIC van a representar la enseñanza del futuro.
http://www.pangea.org/peremarques/siyedu.htm
¿Cómo pueden las tecnologías contribuir a la transformación de la educación y al cambio social?
Las tecnologias desde sus inicios nos ha proporcionado nuevos canales de informacion y comunicacion, incluso modelos de comportamiento social. Las nuevas tecnologias han sufrido un proceso ascendente, hasta llegar a ser actualmente, el motor del cambio social, donde se puede ver reflejado en lo referido al ambito educativo.
Como sabemos las tecnologias en el proceso educativo han pasado de tener un papel secundario a llegar ser un servicio necesario para el proceso de enseñanza.
Estas pueden emplearse de diferentes formas, como "objeto de aprendizaje", donde el alumnado se familiariza con el ordenador,uso basico de éste,etc... como " medio para aprender", donde nos aporta por ejemplo un autoaprendizaje, unos ejercicios de repeticion.. Y por ultimo el "apoyo al aprendizaje", es la mas importante en el sistema educativo, por que ayuda a integrar al alumno en el proceso enseñanza-aprendizaje, tiene un sitio en el aula, y se emplea de forma cotidiana
http://boj.pntic.mec.es/jgomez46/ticedu.htm
Como sabemos las tecnologias en el proceso educativo han pasado de tener un papel secundario a llegar ser un servicio necesario para el proceso de enseñanza.
Estas pueden emplearse de diferentes formas, como "objeto de aprendizaje", donde el alumnado se familiariza con el ordenador,uso basico de éste,etc... como " medio para aprender", donde nos aporta por ejemplo un autoaprendizaje, unos ejercicios de repeticion.. Y por ultimo el "apoyo al aprendizaje", es la mas importante en el sistema educativo, por que ayuda a integrar al alumno en el proceso enseñanza-aprendizaje, tiene un sitio en el aula, y se emplea de forma cotidiana
http://boj.pntic.mec.es/jgomez46/ticedu.htm
sábado, 14 de febrero de 2009
Nuevas tecnologías, nuevos entornos didácticos
Las nuevas tecnologías suponen un acelerón en todos los aspectos de la sociedad, desde la economía hasta la comunicación. Esto traerá cambios en el ámbito de la enseñanza, "retando" al sistema actual donde se antepone la memorización, cambiándolo a un sistema donde el alumno se preocupa más por el proceso que por el resultado y donde la enseñanza no es instruccional o unidireccional, sino que se imponen nuevas formas de comunicación. Es obvio que el papel que debe jugar el profesor para que todos los medios se integren el aula es muy importante, y además debe cambiar radical, pero pausadamente; pasará de ser un elemento predominante o incluso exclusivo de la enseñanza a convertirse en un elemento mediador y organizador de la enseñanza por medio de grandes bases de datos compartidas por todos los alumnos, papel no menos importante del docente, pero si menos autoritario.
http://www.unrc.edu.ar/publicar/cde/Elstein.htm
http://www.unrc.edu.ar/publicar/cde/Elstein.htm
viernes, 13 de febrero de 2009
¿Que tipos de tecnologías utilizamos en educación?
Las tecnologias en la educacion han ido evolucionando a la vez que la sociedad ha ido creciendo. En la educacion se empezó con las "tecnologias manuales" donde el profesor y el alumno utilizaban las pizarras y los cuadernos para realizar todas las actividades de aprendizaje. Con el tiempo las tecnologias en la educación han ido incluyendo progresivamente nuevas tecnologias, una muy importante considerada por muchos profesores fue la calculadora, un elemento tecnológico fundamentalmente utilizado para las matemáticas. Después otro elemento tecnologico importante que marcó en su dia el hito mas importante en la educacion y en la sociedad fue el PC, que han ido perfeccionandose con el tiempo hasta nuestro dias. Junto al PC surgió el proyector otro recurso tecnologico importante en las clases magistrales. De todas las tecnologias utilizadas en educacion el PC y sus complementos como el surgimiento de internet son las tecnologias mas utilizadas en educacion aunque todavia sin aportar todo lo que puede a nuestras aulas. Dentro de este apartado me parece adecuado incluir recursos tecnológicos importantes tanto en educación como en la sociedad éstos son el teléfono, la radio y la televisión. (y sus complementos videos y DVd), estos recursos tambien han aportado su granito de arena pedagógico.
http://www.uoc.edu/web/esp/articles/joan_majo.html
http://www.noticias.com/reportaje/cuando-tecnologia-se-une-educacion-6if.html
http://www.uoc.edu/web/esp/articles/joan_majo.html
http://www.noticias.com/reportaje/cuando-tecnologia-se-une-educacion-6if.html
jueves, 12 de febrero de 2009
Qué nuevas competencias deben desarrollar profesores y alumnos en nuestra Sociedad de la Información
El profesorado, al igual que el alumnado deben adaptarse a las nuevas tecnologías en el ámbito educativo que requiere nuestra sociedad, para ello, previamente, el profesorado debe estar bien formado tecnologicamente y así poder proporcionar el aprendizaje necesario para el alumnado. Lo adecuado es que los alumnos alcancen competencias como saber enfrentarse a la información, búsqueda, selección y elaboración de la información recogida, o la cualificación nececesaria para el uso de las nuevas tecnologías,entre otras..
Esto supone que el aprendizaje del estudiante y la evaluación de las nuevas competencias, constituyan el eje del proceso de enseñanza-aprendizaje.
http://www.educaweb.com/noticia/2005/06/20/cutic-nuevo-reto-alfabetizacion-digital-contexto-educativo-22266.html
Esto supone que el aprendizaje del estudiante y la evaluación de las nuevas competencias, constituyan el eje del proceso de enseñanza-aprendizaje.
http://www.educaweb.com/noticia/2005/06/20/cutic-nuevo-reto-alfabetizacion-digital-contexto-educativo-22266.html
martes, 10 de febrero de 2009
Tópicos (falsas ideas) más comunes que nos encontramos cuando se habla de TIC y educación.
Es común escuchar cosas como "internet solo tiene cosas malas y a los niños no les vale para nada", este comentario es muy típico de las madres. Podemos encontrarnos varios tópicos muy tipicos como por ejemplo "los ordenadores van a sustituir a los maestros porque ya hay mucha tecnología...", este es un tópico que hemos ido escuchando a lo largo del tiempo y es un topico del que debemos mentalizar a todo el mundo que los ordenadores son un mero COMPLEMENTO de la educacion y a su vez de los maestros. Otro topico muy relacionado con el anterior es el de "teniendo ordenadores y sus contenidos ya tenemos una gran educación" este es un topico más reciente, pero muy erroneo ya que pecamos de no saber usarlos y además podemos comprobar que no por el mero hecho de tener ordenadores ya la educacion va a ser buena. Un tópico que va sugiendo tambien es que el ordenador y las tecnologías en general hace al alumno menos compañero y se aisla, este tópico tiene mucha relacion con la perdida de los juegos populares en la calle, es un tema que ha ido haciendose mas importante y debatido. Otro tópico que nos acompaña es el que se concibe a las nuevas tecnologías como una nueva educación, (una nueva educación menos eficiente que la tradicional) y no como un complemento, una herramienta para la mejora de la educación.Y por último lo que podemos ver y hacer por internet referente a contenidos pornográficos, de violencia y demás, este es un tema importante para nosotros, el como mentalizar a los alumnos de hacer un uso correcto, responsable y sobre todo enseñar al niño ese mundo pedagógico y de usos que encierra este mundo de nuevas tecnologias.
http://portal.educar.org/node/3408
http://www.cibersociedad.net/congres2004/foros/conversa.php?idioma=es&tematica=16&grup=18&id=475
http://portal.educar.org/node/3408
http://www.cibersociedad.net/congres2004/foros/conversa.php?idioma=es&tematica=16&grup=18&id=475
domingo, 8 de febrero de 2009
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACION
Este artículo nos muestra la gran importancia de las TIC y los numerosos beneficios que conlleva, así como el impacto que provoca en la sociedad y en la educación.
En el texto se habla de que hay que introducir la llamada ``alfabetización digital´´ porque estamos ante una sociedad muy avanzada, ya que además esto sirve para realizar trabajos, buscar información en poco tiempo, etc.
Este artículo también dice que la informática a nivel educativo, puede contribuir a aumentar el contacto con las familias, ya que a través de una web de clase los padres podrán ver los trabajos de los niños, además de los contenidos que están tratando en clase.
Por último el texto nos indica tres grandes razones para usar las TIC en la educación:
http://www.pangea.org/peremarques/siyedu.htm
En el texto se habla de que hay que introducir la llamada ``alfabetización digital´´ porque estamos ante una sociedad muy avanzada, ya que además esto sirve para realizar trabajos, buscar información en poco tiempo, etc.
Este artículo también dice que la informática a nivel educativo, puede contribuir a aumentar el contacto con las familias, ya que a través de una web de clase los padres podrán ver los trabajos de los niños, además de los contenidos que están tratando en clase.
Por último el texto nos indica tres grandes razones para usar las TIC en la educación:
- Alfabetización digital de los alumnos.
 - Productividad.
 - Innovar en las prácticas docentes.
 
http://www.pangea.org/peremarques/siyedu.htm
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)